P�gina Principal
Staff
Ultimo Editorial
Ultimo Horizonte en PDF
Ultimos Artículos
Dossiers
La Noticia del Día
Revistas Anteriores
Art�culos Recomendados
Archivo de Art�culos
Links Recomendados
Registro
Contacto
 
 
 

La Noticia del D�a

Ingresa y presiona para
recibir gratuitamente la Noticía del Día en tu casilla.


01-05-2006

Olmert logra formar coalici�n

Luego de tres semanas de negociaciones, el primer ministro interino Ehud Olmert logr� conformar un gobierno de coalici�n que aparentemente apoya sus planes de retirarse de varias partes de Cisjordania y definir las fronteras de Israel para el 2010.

El di�logo para formar una coalici�n de gobierno termin� la noche del domingo, cuando Olmnert inform� al presidente Moshe Katsav que hab�a logrado concretar una mayor�a en el parlamento.

El Partido Kadima de Olmert gan� las elecciones de marzo, pero no logr� suficientes esca�os en el parlamento de 120 miembros como para gobernar por s� solo. El acuerdo suscrito con el partido ultraortodoxo Shas la noche del domingo, junto con el apoyo del centro izquierdista Partido Laborista y el Partido de los Jubilados, le da a Olmert una mayor�a de 67 en el parlamento.

Se espera que los laboristas y jubilados le den su apoyo total a los planes de Olmert de salir de Cisjordania. Sin embargo, el radical Shas insisti� en no ser obligado a apoyar el plan, el cual contempla el desmantelamiento de los asentamientos jud�os en la zona.

Si Shas llegase a apoyar la retirada, el partido podr�a perder a sus elementos m�s radicales, que se oponen a la entrega de territorios cisjordanos a los palestinos.


30-04-2006

Aznar pide la aceptaci�n de Israel en la Otan

El ex presidente del gobierno espa�ol Jos� Mar�a Aznar inst� a que la OTAN realice profundas reformas a fin de combatir al extremismo isl�mico y que se ampl�e para admitir a Israel, Jap�n y Australia.

En un escrito publicado el jueves por el Instituto para los Asuntos Contempor�neos de Jerusal�n, Aznar dijo que "resulta imperativo defender nuestros valores y nuestro estilo de vida contra una nueva amenaza: el extremismo isl�mico y el terrorismo". El art�culo ten�a como base una presentaci�n que hizo Aznar en el instituto el 16 de marzo.

Para transformar a la Organizaci�n del Tratado del Atl�ntico Norte de una alianza militar contra el ahora extinto bloque oriental, a una fuerza que pueda contrarrestar la actual amenaza, escribi�, "la OTAN debe cambiar la mira hacia la lucha al terrorismo, que es la principal amenaza actual. En realidad, se trata de una amenaza existencial".

Aznar se�al� que la alianza, que se form� despu�s de la Segunda Guerra Mundial con el objeto de contrarrestar al surgimiento de la Uni�n Sovi�tica y de sus aliados, debe cambiar de rumbo de su definici�n geogr�fica y "ampliar su membres�a, abrir sus puertas a aquellas naciones que comparten nuestros valores, que las defienden sobre el terreno y que desean unirse a la lucha contra el islamismo radical. Por lo tanto la OTAN deber�a invitar al Jap�n, Australia y a Israel, a fin de que sean miembros integrales".

En una aparente referencia a al-Qaida, escribi� que, "podr�an estar ocultos en una caverna lejana, pero su visi�n es muy clara. Desean restablecer el califato desde Espa�a hasta las Filipinas. Desean que una interpretaci�n fundamentalista del islam sea la regla general".

Aznar fue presidente de Espa�a desde 1996 hasta el 2004.


28-04-2006

Olmert logra acuerdo con Avod�

El primer ministro israel� en ejercicio y jefe del partido Kadima, Ehud Olmert, ultim� la composici�n de su futuro gabinete ayer, despu�s de llegar a un acuerdo con el Partido Laborista.

El nuevo gobierno, surgido de las elecciones legislativas del 28 de marzo, dispondr� de una mayor�a de 73 diputados sobre el total de 120 con los que cuenta el parlamento unicameral (Knesset).

Los esca�os podr�an aumentar si se suman los del partido laico de izquierda Meretz, con cinco asientos.

''Hemos elaborado con �xito las l�neas del programa de la pr�xima coalici�n gubernamental'', anunci� el representante del partido Laborista, David Libai, en directo en la televisi�n israel�.

Un responsable de Kadima explic� que se lleg� al acuerdo despu�s de ''negociaciones largas y dif�ciles'', pero que se trata de un ``buen acuerdo para las dos partes y para el Estado de Israel''.

Los laboristas obtuvieron las carteras de Defensa, Educaci�n, Agricultura y otros cuatro ministerios, de ellos dos sin cartera.


27-04-2006

Olmert firma el primer acuerdo de coalici�n

El partido Kadima, que preside el primer ministro interino Ehud Olmert, firm� ayer su primer acuerdo de coalici�n con vistas a la formaci�n del nuevo gobierno israel�.

El primero en poner su firma al pacto de coalici�n ha sido el Partido de los Jubilados, que tendr� dos carteras ministeriales en el pr�ximo Ejecutivo, una de ellas para su l�der Rafi Eit�n.

A cambio, el partido revelaci�n en las elecciones del 28 de marzo pasado --en las que obtuvo siete diputados-- ha accedido a unirse al grupo parlamentario de Kadima, y formar una �nica fuerza pol�tica dentro del Parlamento que observar� la misma disciplina parlamentaria.

''Olmert puede decir ahora que tiene 36 diputados'', dijo una fuente de ese partido que cita la edici�n electr�nica del diario Ha�retz.

La formaci�n por ambos partidos de un �nico bloque supone un respiro para Olmert, que se ver� as� fortalecido no ya dentro del Parlamento sino tambi�n en la mesa de Gobierno, donde contar� con el apoyo casi autom�tico de los dos ministros.

Las dos carteras que han obtenido los Jubilados son las de Salud y una nueva, hecha a medida de esa formaci�n, que se encargar� de la poblaci�n m�s anciana de Israel.

Los Jubilados tendr�n tambi�n la jefatura de la Comisi�n parlamentaria de Asuntos Sociales y Salud.

El pacto pol�tico, el primero que sella Olmert, ha costado a las arcas del Estado unos $29 millones, cantidad que el futuro Gobierno deber� incluir en sus partidas presupuestarias del a�o en curso para las cajas de pensiones de sus funcionarios.

Olmert est� tambi�n a punto de cerrar un acuerdo con el Partido Laborista, al que ha prometido siete ministerios, entre ellos el de Defensa.


26-04-2006

Mubarak organizar� un acuerdo entre Israel y Palestinos

El presidente Hosni Mubarak est� organizando un encuentro entre el primer ministro interino israel� Ehud Olmert y el mandatario palestino Mahmud Abbas, con la esperanza de reanudar las negociaciones de paz de Medio Oriente, expres� el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto.

Ahmed Aboul Gheit dijo que Mubarak hab�a invitado a ambos l�deres a reunirse con �l "en las pr�ximas semanas". Los funcionarios israel�es manifestaron la semana pasada que Mubarak hab�a invitado a Olmert para dialogar y el l�der israel� acept�.

"Es un intento de organizar un encuentro de tres partes despu�s de la formaci�n del gobierno israel�, para reanudar las negociaciones de paz", expres� Aboul Gheit a la prensa.

No especific� cu�ndo ser�an las negociaciones ni ofreci� otros detalles.

Ser� el primer encuentro entre los l�deres israel�es y egipcios desde febrero del 2005, cuando Mubarak forj� un acuerdo de cese de fuego durante una serie de reuniones con el por entonces primer ministro israel� Ariel Sharon y los palestinos en Sharm el-Sheij.

Egipto es un mediador clave entre israel�es y palestinos.

Funcionarios egipcios que hablaron a condici�n de mantener su nombre en el anonimato debido a que no estaban autorizados a ofrecer declaraciones, dijeron que Egipto tambi�n planea una serie de encuentros de reconciliaci�n entre los l�deres de Hamas y Abbas en El Cairo este mes.

Abbas, que es el l�der del Partido Fatah, est� en favor de las negociaciones con Israel. Pero los terroristas de Hamas, que asumieron el poder en el parlamento y en el gabinete tras los comicios de enero, se niegan a poner fin a su campa�a de violencia contra Israel y a reconocer el derecho a existir del estado jud�o.

Olmert ha expresado que no negociar� con Abbas hasta que Hamas cambie su pol�tica.


25-04-2006

Nuevo sat�lite israel� en �rbita

Israel lanz� un sat�lite hoy para espiar el programa nuclear iran�, en tanto el presidente de Ir�n reiter� sus llamados a la destrucci�n del estado jud�o.

Un funcionario ruso dijo que el sat�lite alcanz� su �rbita, pero los especialistas dijeron que se necesitar� alg�n tiempo para determinar si funciona.

El ministro de Defensa, Shaul Mofaz, dijo que Ir�n ha enviado 10 millones de d�lares a terroristas palestinos desde principios de a�o, seg�n un informe period�stico.

Desde hace a�os, Israel considera a Ir�n la principal amenaza a su supervivencia, y rechaza sus argumentos de que su programa nuclear tiene fines pac�ficos. El presidente iran� Mahmud Ahmadinejad ha llamado reiteradamente a la destrucci�n de Israel. El lunes dijo que el estado jud�o era un "r�gimen falso" que "l�gicamente no puede seguir viviendo".

El lanzamiento del sat�lite Eros B tuvo lugar desde una plataforma m�vil en el cosm�dromo de Svobodny en Siberia a las 16:47 GMT, dijo Alexei Kuznetsov, vocero de las fuerzas espaciales militares.

Unos 20 minutos despu�s, el sat�lite entr� en �rbita, informaron agencias noticiosas rusas.