P�gina Principal
Staff
Ultimo Editorial
Ultimo Horizonte en PDF
Ultimos Artículos
Dossiers
La Noticia del Día
Revistas Anteriores
Art�culos Recomendados
Archivo de Art�culos
Links Recomendados
Registro
Contacto
 
 
 

La Noticia del D�a

Ingresa y presiona para
recibir gratuitamente la Noticía del Día en tu casilla.


03-12-2004

Shar�n en busca de coalici�n

El primer ministro israel� Ariel Sharon anunci� ayer que se propone reemplazar su gobierno minoritario con una coalici�n amplia para impulsar su plan de retirada de Gaza y prometi� no atacar a los palestinos salvo en respuesta a agresiones contra Israel.

La coalici�n del gobierno de Sharon se ha desintegrado en d�as recientes, despu�s de que el primer ministro expuls� del gabinete al moderado Partido Shinui por votar contra su proyecto de presupuesto, con lo cual su respaldo en el Parlamento de 120 bancas se redujo a 40 esca�os.

Si Sharon no puede formar una coalici�n, se ver�a obligado a convocar a elecciones, lo cual pondr�a en peligro su retirada de Gaza el a�o entrante. Sharon ha dicho que tratar� de captar al Partido Laborista de oposici�n y a los ultraortodoxos, en un intento de apuntalar su gobierno.

''Estamos ante decisiones aciagas, y es importante que se concrete una coalici�n amplia y estable'', indic� Sharon ante una rueda de prensa con periodistas israel�es. Reiter� su prop�sito de seguir adelante con su plan de ''repliegue'', por el cual Israel se retirar� el a�o pr�ximo de la Franja de Gaza y cuatro peque�os asentamientos de la Cisjordania.

El plan hab�a sido originalmente concebido como una acci�n unilateral, pero Sharon ha hablado en d�as recientes de coordinar esa retirada con las autoridades palestinas.

No obstante, tales reuniones de coordinaci�n tendr�n que esperar a que se celebren las elecciones palestinas, anunciadas para el 9 de enero del 2005.

Ayer, los funcionarios electorales palestinos anunciaron que diez candidatos hab�an sido habilitados para la contienda por la jefatura de la Autoridad Palestina, desempe�ada hasta su muerte por Yasser Arafat.

Los candidatos incluyen a Mahmoud Abbas -- el dirigente palestino interino, considerado como el candidato m�s favorecido --, el terrorista encarcelado Marwan Barghouti y el candidato prodemocracia Mustaf� Barghouti. Los dos Barghoutis son parientes distantes.

Sharon expres� que Marwan Barghouti permanecer� en la c�rcel, donde est� cumpliendo cinco cadenas perpetuas por haber sido hallado culpable de varios homicidios, pese a haberse presentado como candidato.

02-12-2004

Terrorista palestino se postula a la precidencia de la ANP

El escenario pol�tico palestino estaba alborotado desde que el terrorista encarcelado Marwan Barghouti resolvi� a �ltimo momento participar en la campa�a para elegir al sucesor del difunto Yaser Arafat, enfrentando al candidato oficialista.

La decisi�n inesperada de Barghouti el mi�rcoles, horas antes de vencer el plazo de inscripci�n de candidatos para los comicios del 9 de enero, amenazaba con trastornar la transferencia del poder, hasta ahora sin tropiezos, de Arafat a su antiguo lugarteniente Mahmoud Abbas. Autoridades de Fata, el partido en que militan ambos, la criticaron con dureza.

Barghouti era el dirigente de Fatah en Cisjordania cuando los israel�es lo capturaron en abril del 2002. Hombre fogoso y carism�tico, de 45 a�os, contrasta fuertemente con Abbas, de 69 a�os, canoso y discreto, candidato oficial de Fatah.

A �ltima hora del mi�rcoles, la esposa de Barghputi, Fadwa, inscribi� a su esposo preso como candidato independiente.

La respuesta fue inmediata y dura. Tayeb Abdel Rahim, vocero del Comit� Central de Fatah -que postul� a Abbas el mes pasado- denunci� a Barghouti, calific� su acto de "irresponsable" y dijo que al postularse como independiente, "Barghouti ha renunciado a su afiliaci�n a Fatah".

La semana pasada, en un mensaje desde la c�rcel, Barghouti dijo que no se postular�a a la presidencia para mantener la unidad de Fatah. El mi�rcoles cambi� bruscamente de posici�n.

Alentada por seguidores, Fadwa Barghouti entreg� los documentos de inscripci�n en la sede electoral palestina. "Registr� oficialmente a Marwan", dijo a la prensa.

Barghouti atrae a los palestinos j�venes, protagonistas de dos insurrecciones contra Israel y cansados de la vieja guardia que volvi� del exilio con Arafat en 1994.

Barghouti est� cumpliendo cinco cadenas perpetuas en una c�rcel israel�, condenado por su participaci�n en atentados que costaron la vida a cinco personas.

Israel ha dicho que no liberar� a Barghouti aunque gane las elecciones, pero sus seguidores esperan que la presi�n internacional lleve a Israel a ceder.

01-12-2004

Crisis en la coalici�n

El primer ministro Ariel Sharon se encuentra a un paso de romper su alianza con el socio m�s leal de la coalici�n gobernante, el Partido Shinui, incrementando las posibilidades de que se realicen elecciones anticipadas.

Sharon ha estado caminando en la cuerda floja desde que perdi� su mayor�a parlamentaria hace varios meses, y los sectores m�s radicales rechazan su plan de retirada de la Franja de Gaza y de cuatro asentamientos de Cisjordania previsto para el 2005.

Los problemas de la coalici�n de Sharon se incrementaron esta semana porque el primer ministro necesita que el parlamento apruebe su presupuesto estatal para el 2005.

El opositor Partido Laborista -que ha aportado una red de seguridad parlamentaria a Sharon porque respalda su plan de retirada- anunci� la semana pasada que no votar� el presupuesto.

Los laboristas se oponen al presupuesto porque incluye recortes en los gastos sociales.

Buscando conseguir la mayor�a parlamentaria que necesita, Sharon acept� el domingo transferir 420 millones de shekels (unos 98 millones de d�lares) a dos partidos pol�ticos religiosos, a cambio de su voto en favor del presupuesto.

La decisi�n enfureci� al partido Shinui, que defiende los derechos laicos y ha sido el socio m�s leal e importante de la coalici�n.

El l�der del Shinui, Yosef Lapid, expres� que su partido votar� en contra del presupuesto, impidiendo que Sharon consiga la mayor�a parlamentaria.

Sharon le respondi� con una amenaza de despedir a todos los ministros que se opongan a su proyecto presupuestario.

En ese caso, el Shinui quedar�a fuera de la coalici�n, dejando a Sharon con el apoyo de s�lo 40 de los 120 legisladores que integran el parlamento.

Si el presupuesto no es aprobado antes del 21 de marzo, el gobierno de Sharon caer� de manera autom�tica y deber�n realizarse comicios en un plazo de tres meses.

Las elecciones estaban previstas originalmente para noviembre del 2006.

30-11-2004

Se estima que la mayor�a de los colonos resistir� la salida de Gaza

Los militares israel�es estiman que el 90% de los colonos jud�os resistir�n la planeada evacuaci�n de la Franja de Gaza y Cisjordania el a�o pr�ximo, dijeron las autoridades.

El ministro de Defensa Shaul Mofaz y los jefes del ej�rcito terminaron los planes militares para la retirada el jueves pasado. La evacuaci�n comenzar� el 3 de julio del 2005 y se prolongar� durante 12 semanas, manifestaron funcionarios que participaron en el encuentro.

De acuerdo con el plan de retirada, unos 8.800 colonos deber�n abandonar sus viviendas, entre ellos todos los pobladores jud�os de Gaza, que son unos 8.200.

Las recientes proyecciones de los funcionarios de defensa sobre la gente que se resistir�a a la evacuaci�n son mucho m�s elevadas que otras evaluaciones difundidas recientemente por el gobierno.

La agencia gubernamental a cargo de la retirada dijo recientemente que hasta un tercio de los colonos aceptar�a recibir una compensaci�n econ�mica y dejar sus viviendas antes de que comience oficialmente la evacuaci�n.

El gobierno ha ofrecido pagos anticipados a todos los que quieran abandonar Gaza y cuatro asentamientos de Cisjordania antes de lo previsto.

Raanan Gissin, un consejero del primer ministro Ariel Sharon, dijo que los planes militares eran s�lo para el peor de los casos.

"El primer ministro piensa que habr� algo de resistencia, pero no de la magnitud que creen los militares", expres� Gissin. "Pero para estar seguros, siempre realizamos los planes de acuerdo con el peor escenario posible".

El plan de retirada de Sharon tiene un amplio respaldo entre los israel�es, de acuerdo con sondeos de opini�n. Pero muchos colonos jud�os se oponen enf�ticamente a la iniciativa y han prometido resistir cualquier intento de evacuaci�n.

29-11-2004

Sharon est� dispuesto a reunirse con l�der palestino

El primer ministro israel�, Ariel Sharon, dijo en una entrevista publicada ayer que estaba dispuesto a reunirse con el l�der palestino interino Mahmoud Abbas, y tratar de coordinar la retirada de Gaza con el nuevo gobierno palestino.

En una entrevista independiente tambi�n con Newsweek, Abas dijo que estaba preparado para celebrar una cumbre con Sharon, pero despu�s de las elecciones del 9 de enero en los territorios palestinos, en las que es el principal candidato para sustituir al fallecido Yasser Arafat como presidente.

''Cuando �l quiera que nos reunamos, nos reuniremos'', dijo Sharon, al pregunt�rsele si estaba preparado para entrevistarse con Abbas, tambi�n conocido como Abu Mazen.

Abbas, respondiendo a una pregunta similar, dijo que ``tras las elecciones, estoy dispuesto a reunirme en cualquier momento con Sharon''.

Sharon tambi�n sugiri� que tratar�a de discutir con los palestinos su plan de retirar a los soldados y colonos israel�es de la Franja de Gaza el a�o que viene, que ha sido anunciado como una iniciativa unilateral.

''Voy a hacer todos los esfuerzos para coordinar nuestro plan de desconexi�n con el nuevo gobierno palestino: cuando puedan asumir el control sobre las �reas que evacuemos'', dijo Sharon.

Abbas dijo que los palestinos no estaban a�n preparados para ocuparse de la seguridad en Gaza pero esperaban que fuera posible. ''Ahora tenemos un poco de caos, especialmente en Gaza'', admiti� Abbas.

``Estaremos dispuestos a tomar (Gaza) cuando reconstruyamos nuestro aparato de seguridad. Si me dice (que lo haga ahora) responder� que no puedo, pero estoy trabajando para reconstruir el aparato de seguridad''.

Sharon dijo que Israel mantendr�a sus tropas lejos de las ciudades palestinas durante las elecciones de enero.

Israel ''adoptar� los pasos necesarios para permitirles celebrar sus elecciones con la menor interferencia posible: abriendo las carreteras y sacando nuestras fuerzas de sus ciudades'', dijo Sharon.

Por otra parte, el l�der interino palestino Mahmoud Abbas encabeza por amplio margen las encuestas en las pr�ximas elecciones presidenciales, tras obtener el doble de nivel de apoyo de su m�s cercano rival, indicaron encuestas divulgadas ayer.


28-11-2004

Esfuerzos conjuntos entre Israel y la Autoridad Palestina para incentivar el turismo

Israel y la Autoridad Palestina cooperar�n para fomentar el turismo en el �rea, dijeron el mi�rcoles sus titulares de Turismo, parte de una campa�a para fomentar el peregrinaje cristiano a Tierra Santa durante la temporada navide�a.

En el primer encuentro entre los ministros de Turismo israel� y palestino desde el 2000, el titular de la cartera israel� Gideon Ezra y Mitri Abu Aitah, su contraparte palestina, dijeron que piensan garantizar el f�cil acceso a los peregrinos cristianos que se desplacen entre Jerusal�n y Bel�n, simplificando los controles de seguridad.

Hasta hace poco, los festejos de Navidad en Tierra Santa atra�an decenas de miles de turistas, pero tras el ciclo de ataques terroristas palestinos y represalias israel�es estallado en septiembre del 2000, pocos peregrinos se han aventurado por estas tierras.

"Decimos a todo el mundo que pueden llegar con m�s libertad a Tierra Santa", afirm� Abu Aitah.

Ezra dijo esperar que los nuevos procedimientos aumenten el n�mero de visitantes al �rea.

"Creo que este encuentro entre nosotros har� que muchas personas acudan a visitar Tierra Santa", indic� Ezra.