P�gina Principal
Staff
Ultimo Editorial
Ultimo Horizonte en PDF
Ultimos Artículos
Dossiers
La Noticia del Día
Revistas Anteriores
Art�culos Recomendados
Archivo de Art�culos
Links Recomendados
Registro
Contacto
 
 
 

La Noticia del D�a

Ingresa y presiona para
recibir gratuitamente la Noticía del Día en tu casilla.


16-05-2006

El conflicto de Medio Oriente en un juego de video

Un atacante suicida palestino destruye un autob�s con explosivos, obligando al nuevo primer ministro de Israel a pensar en una represalia adecuada: un ataque con misiles podr�a hacer sentir al pa�s m�s seguro, o quiz�s provocar m�s violencia. Una salida diplom�tica podr�a enfurecer a los israel�es y conducir a una trama para asesinar a alg�n l�der pol�tico.

Las complejas opciones que enfrentan los l�deres en el Medio Oriente han dejado perplejos a los expertos y a los responsables de formular una estrategia pol�tica. Pero dos graduados de la universidad Carnegie Mellon tienen esperanzas de que su juego de v�deo basado en el conflicto ayude a los protagonistas a encontrar soluciones... y permita obtener financiamiento para su nueva empresa.

Pero �atraer� tal juego a participantes e inversionistas?

Los proponentes de los llamados "juegos serios", un g�nero de juegos interactivos que lidian con problemas reales, creen que s�. Pero los grandes fabricantes de juegos de v�deo, aunque aplauden tales esfuerzos, se resisten a invertir en ellos.

As� es como Burak y Eric Brown, junto con un equipo de otros estudiantes, han pasado m�s de un a�o creando "PeaceMaker" (conciliador) que intenta simular la violencia y la turbulencia pol�tica del conflicto palestino-israel�.

Burak, de 34 a�os, un ex agente de la inteligencia israel�, y Brown, de 29 a�os, dise�ador de juegos de v�deo y con conocimientos de pintura, formaron recientemente una empresa, ImpactGames, para lanzar el juego al mercado.

La mayor�a de los juegos serios buscan un mercado espec�fico e intentan educar y adiestrar a funcionarios, estudiantes y profesionales en diferentes campos usando simulaciones de juego de v�deo, una tecnolog�a empleada por los militares desde hace muchos a�os.

Esos juegos incluyen "Incident Commander" (comandante de incidentes), un juego encargado por el gobierno y dise�ado por BreakAway Games, de Hunt Valley, Maryland, que simula ataques terroristas, la captura de rehenes en una escuela y desastres naturales. Otro videojuego, "A Force More Powerful" (una fuerza m�s poderosa) ense�a m�todos no violentos para combatir a dictadores, invasores y gobernante corruptos.

Deborah Tillett, presidenta de BreakAway, dijo que sus juegos se venden bien, pero admite que deber�a hacerlos menos realistas si desea venderlos en gran n�mero. El �xito de la empresa, se�ala, no se mide por unidades vendidas, sino por vidas salvadas o presupuestos ahorrados.

Los creadores de "PeaceMaker" desean destruir esa noci�n. A diferencia de la mayor�a de los juegos serios, el prop�sito es cerrar la brecha entre la educaci�n y el entretenimiento y llegar al gran p�blico.

En tanto algunos juegos serios se concentran en batallas hist�ricas, "PeaceMaker" y otros lidian con eventos de la actualidad.

Burak y Brown dicen que la respuesta a su videojuego ha sido hasta ahora positiva.

En "PeaceMaker", los participantes eligen entre el papel de un primer ministro israel� o el presidente de la Autoridad Palestina. Adoptan decisiones pol�ticas, se comunican con la comunidad internacional y examinan encuestas de opini�n mientras lidian con "eventos negros", estallidos de violencia que amenazan con descarrilar el juego.

"PeaceMaker" incorpora secuencias filmadas de eventos actuales a fin de que los participantes interact�en con el mundo real. El objetivo del juego es lograr la paz a trav�s de la creaci�n de dos estados, pero los participantes tambi�n pueden organizar ataques militares.

El juego est� todav�a en construcci�n, pero un prototipo basado en Windows es probado en escuelas y con figuras de la industria del v�deo.

Algunos creadores de juegos serios piensan que "PeaceMaker" y otros juegos similares tienen un brillante futuro, pues aplican simulacros de computadoras a problemas sociales, de salud p�blica, o relativos al medio ambiente.

David Rejeski, director de la Iniciativa de Juegos Serios en el Centro Internacional de Expertos Woodrow Wilson, en Washington, D.C., dijo que juegos como "PeaceMaker" pueden ayudar a los participantes a entender c�mo surgen situaciones dif�ciles y c�mo se puede salir de ellas.

"En un juego... pueden simularse algunas de las cosas que ocurrieron cuando el hurac�n Katrina castig� Nueva Orle�ns", dijo. "Se trata de un conjunto incre�blemente complejo de acciones y reacciones interconectadas".

Mark J.P. Wolf, profesor de la universidad Concordia en Mequon, Wisconsin, que ha escrito acerca de teor�a de los juegos de v�deo, muestra cierto escepticismo de que ese tipo de juegos serios logren llegar al gran p�blico. Seg�n expres�, las empresas en ese campo "tienden a eludir algo que sea demasiado pol�tico pues temen reducir su mercado".


15-05-2006

Lancha con explosivos interceptada por Tzahal

La armada israel� intercept� el domingo una lancha palestina que transportaba gran cantidad de explosivos cerca de la Franja de Gaza, en un intento de contrabando, dijo el ej�rcito.

La lancha conten�a 450 kilos de dinamita y partes de minas, y bolsas adicionales de explosivos fueron arrojadas por la borda al acercarse la embarcaci�n israel�, dijo el coronel Yoram Lachs. El ej�rcito inform� que se trat� de un intento por contrabandear explosivos en la Franja de Gaza, el segundo ocurrido este mes.

La lancha palestina estaba navegando a lo largo de la costa de la Franja de Gaza, hab�a ingresado a aguas territoriales egipcias y estaba retornando a Gaza cuando la tripulaci�n de un buque de la armada israel� le orden� detenerse y le hizo disparos de advertencia, inform� el ej�rcito. Cuando la lancha palestina no se detuvo, los soldados dispararon contra ella, inform� Lachs. No se inform� de heridos.

La tripulaci�n de la lancha fue detenida para ser interrogada, inform� el ej�rcito.

El 3 de mayo, la armada frustr� un embarque similar de dinamita que se hallaba a bordo de una lancha palestina, en aguas de Gaza. Hombres rana de la marina descubrieron 13 bolsas de dinamita, en total 500 kilos que hab�an sido lanzados por la borda cuando la embarcaci�n fue capturada.


14-05-2006

Israel juzga a los Asesinos de Zeevi

Un tribunal israel� acus� el viernes a cuatro terroristas palestinos por el asesinato de un ministro en el 2001, de acuerdo con informes de la prensa local.

Los sospechosos, miembros del Frente Popular para la Liberaci�n de Palestina (FPLP), no efectuaron declaraciones a la prensa al ingresar al tribunal. Dos de ellos sonrieron a las c�maras.

En una audiencia cerrada, los hombres fueron acusados de asesinato, pertenencia a un grupo terrorista y posesi�n de explosivos para fines terroristas, dijo la prensa israel�. La pr�xima cita que tienen en los tribunales es para el 8 de junio.

Los sospechosos fueron acorralados durante una invasi�n israel� a una prisi�n palestina en la ciudad cisjordana de Jeric�, el 14 de marzo. Las autoridades israel�es lanzaron el operativo -que se prolong� durante 10 horas- despu�s que el nuevo gobierno palestino liderado por Hamas dijo que liberar�a a los terroristas.

Los hombres est�n acusados de asesinar a Rehavam Zeevi, muerto a balazos en un hotel de Jerusal�n en el 2001.

El l�der del grupo terrorista, Ahmed Saadat, tambi�n fue arrestado en el operativo de marzo.

Pero el fiscal general de Israel ha expresado que no hab�a suficientes evidencias para procesarlo en el caso de la matanza de Zeevi. Saadat permanece detenido y ser� enjuiciado en un tribunal militar por delitos de seguridad no especificados.

Saadat pas� m�s de tres a�os en la prisi�n de Jeric� por acusaciones israel�es de que plane� el asesinato.

El FPLP se atribuy� la responsabilidad de la matanza, expresando que fue como represalia al asesinato de su l�der. Saadat fue designado l�der del grupo terrorista d�as antes de que muriera Zeevi.


12-05-2006

El m�tico fusil israel� "Galil" encontr� nuevos fabricantes

El fusil Galil, un �cono de las fuerzas armadas de Israel, se fabrica ahora en exclusiva en una factor�a de la Industria Militar Colombiana (Indumil) en las afueras de Bogot�, con capacidad para producir cada a�o hasta 45,000 unidades, la mitad de las cuales pueden ser exportadas.

Despu�s que Israel abandon� la fabricaci�n del Galil, que hab�a comenzado a usar en 1974, Colombia asumi� su producci�n gracias a un contrato de transferencia de tecnolog�a firmado en 1994.

''En este momento tenemos la capacidad de producir 45,000 fusiles al a�o de los cuales el 50 por ciento podr�a estar destinado a la exportaci�n'', dijo el coronel en retiro, Carlos Enrique Villarreal, gerente de Indumil.

A partir de este a�o la industria militar colombiana comenz� oficialmente a comercializar el Galil y ya ha cerrado negocios con Israel por cerca de un $1 mill�n.

''La expectativa es que el mercado seguir� creciendo. Hay otros pa�ses de la regi�n interesados en la adquisici�n de fusiles pero estamos en proceso de cotizaci�n'', anot� el funcionario.

A pesar de que algunos pa�ses han abandonado su uso y de que el Galil, en cierta medida cumpli� su ciclo de vida, sigue siendo utilizado por los ej�rcitos del Tercer Mundo que ven en �l un arma resistente a las inclemencias del clima, el fango, la arena y el agua, como ocurre en el territorio colombiano.

En Am�rica Latina el Galil ha sido usado entre otros pa�ses por Honduras, Per�, Guatemala y Bolivia.

Cada uno de los fusiles, que son armados en la planta de Indumil denominada Jos� Mar�a C�rdova (en honor a un h�roe de la independencia), se comercializa en 1.8 millones de pesos (unos $770 al cambio actual).

Para las fuerzas armadas colombianas el poder fabricar el fusil de dotaci�n es una ventaja estrat�gica.


11-05-2006

Israel pone plazo a los palestinos para negociar

Israel anunci� ayer mi�rcoles que le dar� a los palestinos hasta el fin de a�o para que demuestren su disposici�n a negociar un acuerdo de paz definitivo y que si no lo hacen fijar� de manera unilateral sus fronteras.

El ministro de Justicia Haim Ramon es el primer funcionario israel� en fijar un plazo para que el nuevo gobierno palestino, encabezado por el grupo fundamentalista isl�mico Hamas, abandone la lucha armada y reconozca al estado jud�o.

El presidente de los palestinos, Mahmud Abbas, del rival partido Fat�, ha tratado de convencer a Israel de negociar la paz con �l, pero el primer ministro israel� Ehud Olmert ha dicho que no piensa negociar mientras Hamas contin�e propiciando la lucha armada.

Se carecen de comentarios de parte de Hamas, pero ni siquiera la eliminaci�n de cientos de millones de d�lares en ayuda al gobierno palestino de parte de la comunidad internacional, ni la de los pagos hechos por Israel, han cambiado la actitud del grupo, una facci�n isl�mica fundamentalista que aboga abiertamente por la destrucci�n de Israel y ha matado a cientos de inocentes.

Tambi�n el mi�rcoles, la compa��a israel� Dor Energy, la �nica proveedora de combustible a la Cisjordania y a la Franja de Gaza, decidi� frenar sus env�os del producto debido a la creciente deuda palestina, anunciaron funcionarios israel�es y palestinos.

El presidente de la Comisi�n de Petr�leo de Palestina, Mujahid Salame, dijo que los abastecimientos de gasolina podr�an agotarse el jueves. "Si eso ocurre, habr� una crisis a nivel humanitario", se�al�.

Al presentar un cronograma para la retirada israel� de la Cisjordania, Ramon dijo que su gobierno mantendr� abiertas las posibilidades de una negociaci�n "Hasta fines de este a�o, 2006".

Seg�n se�al� el funcionario a la radio del Ej�rcito de Israel, "Si queda claro para fines de este a�o que realmente no tenemos un interlocutor serio, y la comunidad internacional tambi�n se convence de eso, entonces tomaremos nuestro destino en nuestras manos y no dejaremos nuestro destino en las manos de nuestros enemigos".


10-05-2006

Israel afloja restricciones fronterizas para los palestinos

Israel ha comenzado a aflojar las restricciones en sus fronteras, que impidieron a miles de obreros palestinos ingresar al pa�s durante la mayor parte de los dos �ltimos meses, dijo el nuevo ministro de defensa.

El ministro, Amir Peretz, se�al� en una reuni�n del gabinete que en la primera etapa, 8.000 obreros de la Cisjordania mayores de 35 a�os de edad podr�n ingresar. Tambi�n obreros de m�s de 28 a�os podr�n volver a la zona industrial de Atarot, en los suburbios de Jerusal�n.

Adem�s, podr�n ingresar a Israel 4.000 comerciantes de la Margen Occidental.

Sin embargo, trabajadores de la parte norte de la Cisjordania no podr�n ingresar. La mayor�a de los recientes ataques suicidas han provenido de esa regi�n. No se hizo menci�n a permisos para trabajadores que viven en la franja de Gaza.

Israel impuso el cierre de la frontera previo a Purim en marzo, y lo mantuvo en efecto, citando advertencias de organismos de inteligencia sobre posibles ataques terroristas. Pese al cierre de la frontera, un atacante suicida logr� hacer estallar explosivos que llevaba amarrados a su cuerpo en Tel Aviv el 17 de abril. En el atentado murieron otras nueve personas y decenas resultaron heridas.