P�gina Principal
Staff
Ultimo Editorial
Ultimo Horizonte en PDF
Ultimos Artículos
Dossiers
La Noticia del Día
Revistas Anteriores
Art�culos Recomendados
Archivo de Art�culos
Links Recomendados
Registro
Contacto
 
 
 

�Los palestinos serán nuestros vecinos por siempre y tienen derecho a un Estado�

Sharon en la ONU

Autor: Maximiliano   Borches
El pasado 15 de septiembre, el primer ministro israelí Ariel Sharon, ofreció un histórico discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que afirmó que los palestinos tienen derecho a construir su propio Estado, pero aclaró que: �Jerusalem seguirá siendo "la capital eterna e indivisible" de Israel�.

Impensable hace unos años atrás, el primer ministro israelí reconoció la legitimidad que tienen los palestinos de construir su propio Estado, y realizó un llamado hacia la reconciliación y el compromiso con sus vecinos palestinos para "terminar el sangriento conflicto".

En un todo sorprendentemente conciliador, el líder israelí dijo que los palestinos deben aprovechar el ímpetu hacía la paz creado por el repliegue israelí de la Franja de Gaza, sobre la base del Plan de paz denominado "Hoja de Ruta".

"Israel demostró ya su buena disposición para hacer "concesiones dolorosas" al retirar sus tropas de la Franja de Gaza", con estas palabras, Sharon cosechó los aplausos de sus pares de otras naciones y de representantes diplomáticos asentados en Nueva York para llevar a cabo las deliberaciones pertinentes dentro de las Naciones Unidas.

Los aplausos recibidos y las palabras pronunciadas por Sharon, son la marca de un cambio histórico en la difícil relación ente la ONU y el Estado de Israel, que por primera vez dio un paso decisivo para enmendar su relación con esta, luego del rápido y triunfal repliegue de Gaza, ahora sólo basta con esperar cual será la respuesta palestina para frenar al terrorismo y comenzar a afianzar su relación con Israel.

Por otro lado, El canciller palestino Nasser al-Kidwa escuchó el discurso sentado y con sus brazos cruzados sobre el pecho.

Si bien aún continúan en disputa varios de los puntos más álgidos de este conflicto; como la situación de los casi cuatro millones de palestinos que residen en Jordania, Líbano y Egipto, y el reclamo de estos de que Jerualem Oriental se transforme en la capital de un hipotético Estado palestino �entre otros- la retirada israelí de Gaza y el cálido recibimiento que obtuvo este histórico discurso, se transforman en la punta de lanza para generar una relación ente las partes en conflicto.

Ahora, la segunda respuesta en esta nueva etapa de diálogo, se encuentra en las manos del presidente palestino Abu Mazen.