Es uno de los pol�ticos m�s carism�ticos de Israel.
Secretario General del partido Shinui, la gran triunfadora de las �ltimas
elecciones en Israel, saltando de los seis diputados que obtuvo en 1999 a las
quince bancadas que recibi� en 2003.
El partido Shinui (Cambio) se conform� originariamente
en 1974, tras la Guerra de Iom Kipur, liderado por el profesor de derecho
Amnon Rubinstein. El partido naci� como protesta contra el comportamiento de
las instituciones del estado y contra el del Partido Laborista durante la
guerra de 1973.
Shinui defiende una plataforma de centro izquierda en
el aspecto pol�tico militar, bas�ndose en el principio de paz por
concesiones territoriales. Defiende la sanci�n de una constituci�n formal
para Israel y una plataforma liberal en lo socio-econ�mico.
En 1992 se unieron a dos agrupaciones de la izquierda
pol�tica, el partido Mapam (Partido Socialista) y el movimiento
extraparlamentario Ratz (Movimiento por los Derechos Civiles) para conformar
Meretz. En 1999, la gran mayor�a de los activistas abandonaron Meretz, llev�ndose
consigo el nombre tras rechazar (en 1997) la fusi�n total con Mapam y Ratz.
Amnon Rubinstein, el l�der hist�rico, se qued� en Meretz.
En 1999 Shinui pas� a ser liderado por Iosef (Tomy)
Lapid, un periodista de gran fama y aguda lengua, autor de varios libros de
turismo y uno de los columnistas de opini�n m�s le�dos y escuchados en
Israel.
Bajo el liderazgo de Lapid, Shinui se posicion� como
un partido de fuerte corte antirreligioso, de centro en lo pol�tico, y dice
representar los intereses de la clase media de Israel.
Shinui forma parte de la actual coalici�n de gobierno
liderada por Ariel Shar�n. Lapid fue nombrado ministro de Justicia mientras
que Abraham Poraz (segundo l�der) es el actual ministro del Interior, uno de
los ministerios tradicionalmente dominados por el partido religioso sefard�
Shas.
-�El partido Shinui es de izquierda o de
derecha?
-Shinui es un partido de centro, de consenso nacional
en temas de seguridad y paz en lo referente a la relaci�n con los �rabes y
los palestinos. Nosotros estamos a la izquierda de la derecha y a la derecha
de la izquierda. Exactamente en el centro del mapa pol�tico de Israel. Por
otro lado, Shinui es conocido como el partido que lucha contra los
ultraortodoxos, contra la compulsi�n religiosa de las instituciones
clericales en Israel. Esas instituciones que se inmiscuyen desconsideradamente
en los asuntos individuales y privados de la gente. Adem�s, nosotros somos un
partido liberal que considera que los derechos individuales son la base m�s
importante para la sociedad.
-�Es f�cil y posible crear un partido bas�ndose
en el "anti"?
-Muchos partidos en la historia de Israel se han
formado como movimientos de protesta. En Israel, los partidos ultraortodoxos
tienen tanta influencia en la vida p�blica y consiguieron tantas ventajas
para sus seguidores que tarde o temprano ten�a que levantarse el sector laico
que constituye la mayor�a de Israel. Los esca�os que tienen los
ultraortodoxos no reflejan su influencia. Esta es mucho mayor que las bancas
que poseen, ya que siempre se unen a los partidos de gobierno y su condici�n
es que contin�en su pol�tica de preferencia a los sectores religiosos.
Durante a�os, los religiosos han sido indispensables para que los gobiernos
de Israel tengan mayor�a.
-�La lucha por los derechos individuales explica el
�xito de Shinui?
-Hay otros motivos que explican nuestro �xito. Hoy hay
mucha corrupci�n en el sistema pol�tico y nosotros somos vistos como m�s
limpios e inocentes. Fuera de eso, la gente est� cansada de la compulsi�n
clerical.
-�No es un lujo
ocuparse de aspectos sociales cuando el pa�s est� en guerra?
-En temas de paz y seguridad sabemos que no se puede
hacer nada en tanto y en cuanto Arafat est� en el poder. El simplemente no
desea firmar una paz con nosotros. Quiere promover el terrorismo, quiere ser
un h�roe �rabe y todo lo que haga Israel no servir� para nada.
-�Cu�l ser�
la plataforma de Shinui para el proceso de paz con Arafat
semi-desplazado y con la actual iniciativa de paz?
-Yo estoy de acuerdo en llegar a un acuerdo de paz y en
reconocer un estado palestino, pero antes tiene que parar el terrorismo. Despu�s,
nosotros evacuaremos gran parte de los territorios. En las zonas cercanas a la
frontera con Israel, la mayor�a de los colonos se quedar�n dentro de Israel.
En Jerusalem hay que encontrar un modus vivendi que proteja los lugares
sagrados dentro del juda�smo, el cristianismo y el Islam.
-�Por qu� cree que
Arafat rechaz� la oferta de Barak en Camp David?
-Arafat quiere pasar a la historia como Salaj Adin
(Saladino), el gran h�roe �rabe y no como alcalde de Gaza que se preocupa
por las cloacas.
-�Qu� opina sobre la
ocupaci�n militar israel� en Cisjordania y Gaza?
-Me preocupa, por supuesto, pero es algo vital para
nuestra vida ya que no hay otra forma de luchar contra el terrorismo. Y si hay
que parar algo, pues primero... que los se�ores terroristas paren y entonces
nosotros tambi�n pararemos.
-�Qu� opina de la
guerra en Irak?
-Yo creo que Bush comprende algo que los europeos no
entienden. Desde el 11 de setiembre, Bush y los EE.UU. son concientes que el
Islam protagoniza un ataque total contra la civilizaci�n occidental. En
Europa todav�a no lo han visto y en Espa�a por ejemplo, a�n no se han dado
cuenta. Yo espero que los musulmanes no tengan que bombardear la Alhambra de
Granada para que tambi�n en Espa�a abran los ojos.
-En Europa demonizan a
Shar�n. �Cree que el premier puede ser el De Gaulle israel�?
-Yo no soy un seguidor de Shar�n pero rechazo los
ataques de la prensa izquierdista europea contra �l. Los europeos no nos van
a ense�ar qu� es humanismo y sentido com�n. Nosotros sabemos muy bien lo
que Europa nos hizo y yo les recomendar�a a ellos ser m�s cautos en las
declaraciones que hacen contra el primer ministro de Israel. Europa hasta el
momento no aport� nada al proceso de paz en Oriente Pr�ximo a excepci�n de
alentar al terrorismo palestino. Por otro lado, Shar�n ya ha dicho que
tendremos que hacer concesiones dolorosas y creo que �l ser� el hombre que nos lleve a un acuerdo con los
palestinos. Por supuesto que todo esto depende de los palestinos...
-�Hay israel�es que
dicen que de aqu� a unos a�os Israel desaparecer�, est� usted de acuerdo?
-Es una tonter�a. Quien afirma esto no entiende la
fuerza militar que tiene Israel. No hay ninguna amenaza contra la existencia
de Israel. El terror es algo doloroso que afecta enormemente a la vida de cada
uno y especialmente nuestra econom�a. Aun si el Islam no posee poder�o
nuclear, o antes que lo posean y sus bombas estallen en todo el mundo
occidental, la pregunta es si Occidente entiende o no que se tata de una
amenaza existencial para todos. Los pa�ses �rabes tienden a asumir que el
Estado de Israel existe y existir�, y que no van a poder expulsar a los jud�os
de aqu�.
-Usted es un
superviviente del Holocausto. �C�mo influye esto en sus lineamientos pol�ticos?
-Todo lo que hago en mi vida est� relacionado con que
era un ni�o peque�o en el guetto de Budapest, bajo un poder militar
hitleriano que mat� a mi padre. Debe haber un pa�s en donde vivan los jud�os
bajo un gobierno propio, responsables de su destino y sin depender de otros.
Por eso yo vivo en Israel, por eso soy sionista y estoy dispuesto a hacer todo
lo que est� a mi alcance para que Israel sea un pa�s digno y seguro donde
vivir.